Las autoridades sanitarias destacaron que el elemento común entre las
personas afectadas sería la ingesta de salames elaborados con materia
prima proveniente de faena clandestina, según publicó hoy Noticias
Argentinas
Ante esta situación, desde la cartera de Salud cordobesa se advirtió a
la población sobre los peligros de consumir o comprar carne de cerdo
de dudosa procedencia, sin la inspección sanitaria correspondiente o
con rotulados incompletos. Asimismo, se informó que se decomisaron los
productos sospechosos que ya habían sido comercializados, según
consignó en su edición de hoy el matutino cordobés La Voz del
Interior.
Hasta el momento los casos confirmados son 51, que afectan a personas
de Río Segundo, ciudad de Córdoba, Pilar y Laguna Larga, según la
información emitida por el Área de Epidemiología de la cartera
sanitaria.
La mayor parte de los afectados son mayores de 17 años, pero también
hay un niño de 8 años y si bien no se registraron casos de gravedad,
dos personas requirieron internación en la localidad de Río Segundo.
Según se advirtió en Epidemiología, los chacinados consumidos por las
personas enfermas fueron adquiridos en todos los casos en
establecimientos habilitados, entre los que se contaron supermercados,
carnicerías y almacenes.
La triquinosis es una enfermedad transmitida por la ingesta de carne
de cerdo cruda o mal cocida, contaminada con el parásito _Trichinella
spiralis_.
Fuente:PROMED 17.05.2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario