martes, 7 de mayo de 2013

En China han muerto 31 personas por influenza H7N9.

China confirmó hoy otros dos nuevos casos humanos de gripe aviar H7N9,
con lo que aumentó a 129 las personas infectadas, de las cuales 31 han
muerto, mientras expertos advirtieron que los mercados de aves de
corral son la principal fuente de contagio.

Los dos casos se registraron en las últimas 48 horas en la provincia
de Fujian, en el sureste de China, precisó la Comisión Nacional de
Salud y Planificación Familiar, citada por la agencia china de
noticias Xinhua.

La comisión señaló que los casos del virus H7N9 de la gripe aviar
confirmados en China son esporádicos y subrayó que hasta ahora no se
ha detectado ningún indicio de transmisión entre humanos.

Un equipo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que concluyó
una visita a China a finales de abril pasado, también ha indicado que
el virus H7N9 es altamente contagioso entre animales, pero hasta ahora
no hay evidencia de transmisión entre humanos.

Hasta ahora, 129 personas han sido infectadas con el virus, de las
cuales 31 han muerto, desde que China reportó el 31 de marzo pasado
los primeros casos humanos de ese patógeno en el oriente del país.

Según un virólogo Malik Peiris, quien trabaja con la OMS para
investigar el brote de la gripe aviar en China, los mercados de aves
de corral y las granjas son la principal fuente de infección humana.

Peiris, de la Universidad de Hong Kong, explicó que el número de casos
humanos de gripe aviar en la ciudad de Shanghai se frenó a raíz de que
las autoridades cerraron el 6 de abril pasado los mercados avícolas.

Además de los mercados de Shanghái, China también ha cerrado
temporalmente los mercados mayoristas de aves de corral vivos en las
provincias de Jiangsu, Fujian, Jiangxi, Anhui, Guangdong y Zhejiang.
Fuente: PROMED 07.05.2013

No hay comentarios:

Publicar un comentario