jueves, 6 de noviembre de 2014

Brasil informa un caso de rabia en gato

Después de 15 años sin reportar rabia en gatos, fue confirmado ayer la
muerte de un felino como consecuencia de la enfermedad en la ciudad de
Campinas (SP). Según la Junta de salud, el animal fue encontrado en
una calle de la ciudad, en la frontera con Sumaré (SP), muy débil y
fue trasladado a cuidados veterinarios. Equipos de vigilancia de Salud
iniciaron un trabajo de investigación en la región para saber si
alguien ha tenido contacto con él o si algún animal tiene síntomas.

Según la vocera de la Vigilancia de la Salud Médica Veterinaria,
Andrea Von Zuben, el gato fue encontrado el 30 de septiembre, pero la
confirmación de la enfermedad se produjo sólo el martes pasado. Como
cuestión de rutina, muestras del animal fueron recopiladas y remitidas
para su examen en el Instituto Pasteur, que tomó más de un mes para
procesarlas y reportarlas como positivas, explicó.

Según Andrea, en la última década la ciudad no ha registrado casos de
rabia en los gatos, pero eso no significa que la enfermedad no exista.
Campinas registra un promedio de diez casos de rabia en murciélagos
cada año y los gatos pueden cazar murciélagos, destacando así la
importancia de la vacunación.

Sin embargo, subraya que alcanzar el objetivo de la vacunación en el
municipio en los gatos siempre  ha sido una tarea decepcionante.
̎Queremos vacunar a 80 de cada 100 animales, pero no lo logramos. Así
que el resultado no es inesperado

Según la salud de vigilancia se inició un trabajo de investigación en
la región donde el felino se encontró, junto con agentes de la ciudad
de Sumaré, para averiguar si alguien tuvo contacto con el gato y si
cualquier otro animal exhibe síntomas. Existe un riesgo para las
personas debido a la saliva, si estas son arañadas o mordidas,
puntualiza la veterinaria.

Además, los veterinarios están siendo alertados por correo electrónico
por la Prefectura de la ciudad de Campinas en relación con el caso de
rabia felina.
Fuente: PROMED 06.11.2014

No hay comentarios:

Publicar un comentario