La Corte Suprema de India ha ratificado una ley que criminaliza el sexo entre parejas del mismo sexo, en un fallo que es considerado como un fuerte golpe para los derechos de los homosexuales.
La Corte Suprema sobreseyó el miércoles el fallo que emitió un tribunal inferior en 2009 para despenalizar la homosexualidad e informó que era tarea de los legisladores modificar dicha ley.
De acuerdo a la Sección 377, una ley de 153 años que se remonta a la época colonial, las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo son un “delito contra la naturaleza”y se pueden castigar con 10 años de prisión.
Varios grupos políticos, sociales y religiosos habían pedido a la Suprema Corte que rehabilitara la ley a raíz de la decisión de 2009.
Según algunos medios extranjeros, a pesar de que la ley rara vez – incluso tal vez nunca- se ha utilizado para enjuiciar a alguien por relaciones sexuales con consentimiento, la misma ha sido empleada frecuentemente por la policía para hostigar a los homosexuales.
Además, en la profundamente conservadora India, la homosexualidad es un tabú y muchas personas aún consideran las relaciones gay como ilegítimas.
Aunque algunos políticos se han pronunciado en contra de la decisión de la corte, muchos creen que será muy difícil ejercer presión sobre los opositores a las relaciones homosexuales.
“Corresponde al parlamento legislar sobre este tema”dijo GS Shingvi, el jefe de la Magistratura de la Suprema Corte, en relación a la decisión del miércoles, que ocurre en su último día antes de su retiro.
“La legislación debe considerar suprimir esta disposición (la Sección 377) de la ley, de acuerdo a las recomendaciones del fiscal general” añadió.
El Ministro de Justicia de la India, Kapil Sibal dijo a los reporteros que el gobierno respetaría la decisión, pero no especificó si habría planes para enmendar la ley. Sin embargo, algunos medios consideran que no habrá una legislación pronto, ya que las elecciones generales serán el año que entra.
Los defensores de los derechos de los homosexuales, describieron el fallo del miércoles de la Suprema Corte como “decepcionante”y dijeron que se acercarían a ésta para revisar su decisión.
“Esta decisión fue totalmente inesperada. Es un día negro”, se lamentó Arvind Narrain, un abogado del grupo Alternative Law Forum para los derechos de los gays.
“Estamos muy enojados por esta decisión retrógrada de la corte” añadió.
“Esta decisión es un golpe a los derechos de las personas a la igualdad, privacidad y dignidad” dijo en un comunicado G. Ananthapadmanabhan de Aminstía Internacional de India.
“Es muy difícil no sentirse decepcionado por esta sentencia, que ha transportado a la India varios años hacia atrás en su compromiso de proteger los derechos básicos” agregó.
La sentencia ha sido bien recibida por los grupos religiosos, particularmente por los líderes de las comunidades cristianas y musulmanas de India, que habían desafiado el fallo de la Corte Superior de Delhi.
“La Corte Suprema ha confirmado las tradiciones de hace un siglo de la India, la Corte no está suprimiendo a ningún ciudadano, en vez de ello entiende las creencias y valores de la gran mayoría del país” dijo Zafaryab Jilani, un miembro de la Junta de Musulmanes de la India.
La decisión de 2009 de la Suprema Corte de Delhi había descrito a la Sección 377 como discriminatoria y aseguró que el sexo homosexual entre dos adultos que otorgan su consentimiento no debía ser considerado como un crimen.
La decisión fue amplia y visiblemente aceptada por la comunidad gay india, que expresó que la sentencia les ayudaría a protegerse del acoso y las persecuciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario