viernes, 13 de diciembre de 2013

En Perú 500 intoxicados por consumo de queso fresco contaminado

Más de 400 alumnos de la Universidad Nacional San Antonio Abad del
Cusco se intoxicaron por consumir alimentos en mal estado del comedor
de dicha institución educativa.

Según el médico del Hospital Regional del Cusco, Manuel Montoya
Lizárraga, más de 200 de los afectados fueron atendidos en el
nosocomio a su cargo, mientras que los restantes fueron vistos en el
Centro de Salud de la Universidad.

Además, el galeno dio a conocer que más del 80% de intoxicados ya
fueron dados de alta y enviados a sus viviendas para que continúen el
proceso de recuperación.

Los análisis médicos indican, en primera instancia, que los
estudiantes fueron atacados por toxinas de estafilococo, una potente bacteria que
se incubó en su organismo a través de la ingesta de queso contaminado.

Finalmente, personal de la Dirección Regional de Salud (Diresa) del
Cusco, junto Aberto Pérez, fiscal de la Tercera Fiscalía Penal del
Cusco, llegaron al comedor universitario para recabar muestras de los
alimentos en cuestión.

Luego de una inspección realizada por un grupo de autoridades, en la
que se halló excremento de roedores y alimentos vencidos, ayer el
titular de la Tercera Fiscalía Penal del Cusco, Alberto Pérez
Cárdenas, ordenó la suspensión del servicio que ofrece el comedor de
la Universidad Nacional de San Antonio Abad (Unsaac).

Dicha medida fue adoptada después de que cerca de 500 alumnos se
intoxicaran por consumir alimentos en mal estado. Pérez dijo que la
suspensión durará hasta que se levanten las observaciones planteadas
por la Dirección Regional de Salud y de la comuna del Cusco.

Todo comenzó el último lunes a la hora del almuerzo, según refirieron
los afectados. Karina Arias, estudiante de Turismo, contó que comió
tallarines con pollo, ocopa (plato típico peruano que entre sus ingredientes contiene queso fresco) y sopa de trigo. Cuando llegó a su casa,
por la tarde, sintió fuertes dolores estomacales, dolor de cabeza,
vómitos y diarrea. Esos mismos síntomas presentaron cerca de 500
alumnos que comieron lo mismo. El Hospital Regional del Cusco recibió
a más de 70 alumnos desde la noche del último lunes hasta ayer.

“Hace tiempo advertimos de la mala calidad de la comida, del
deficiente personal y de los ambientes en mal estado del comedor. La
universidad minimiza el problema, pero hablamos de cerca de 500
alumnos intoxicados”, declaró uno de los alumnos.
Fuente: elcomercio.pe 13.12.2013

No hay comentarios:

Publicar un comentario